Ya os he hablado alguna vez de Bizpireta, el blog de bizcochos salados más original que hay. Y es de mi prima.
Aparte de que tiene muy buenas recetas y escribe muy bien, tiene nuevas ideas para esto de los blog.
Una de ellas fue poner en marcha una receta colectiva, en la que nos anotábamos varios y ella nos mandaba la receta para hacer cada uno en su casa.
El resultado colectivo se puede ver su blog.
La primera receta que hice de su blog fue el bizcocho de tomates cherry, queso y anchoas y resultó sorprendente el resultado.
Es una muy buena opción para una merienda o para entrante para una comida de fiesta, ya que nos permite prepararlo por anticipado y está muy bueno.
Os dejo la receta de Bizpireta tal y como la ha escrito ella y ya me diréis si es rico o no.
Ingredientes
- 200 g de harina normal o integral de trigo y una cucharada más para rebozar el queso, la pera y las nueces
- 1 sobre de levadura química (tipo Royal)
- 1 cucharadita rasa de moka de pimentón de la Vera
- 3 huevos hermosotes
- 200 g de leche o leche evaporada
- 100 g de aceite de oliva virgen extra o de girasol
- 1 pera conferencia grande
- 100 ó 150 g de queso Roquefort, Cabrales o cualquier azul sin nombre ni apellidos
- 1 puñado de nueces peladas, como máximo 60 g
- Sal y pimienta blanca al gusto
EJECUCIÓN
• Lo primero que haremos será tamizar la harina, la levadura y la cucharadita de pimentón.
Os recomiendo el de la Vera por su olor y sabor, espectaculares. Lo podéis encontrar en
cualquier supermercado sin problema y a buen precio. Reservamos.
• Cortamos en dados medianos tanto el queso como la pera. De queso os he puesto una
cantidad a determinar por vosotros según lo que os guste este tipo de queso.
Reservamos.
• Picamos las nueces, no demasiado que lo interesante es encontrar los tropezones.
Reservamos.
• ¡ Y ahora al tajo de verdad! Encendemos el horno, a 180 grados, con calor por arriba y
por abajo. Colocamos la bandeja a media altura.
• Batimos los huevos con la ayuda de una varilla eléctrica o robot de cocina y con mucha
energía hasta que doblen su volumen y adquieran un color blanquecino.
• A continuación añadimos le leche y el aceite (por ese orden). Mezclamos MUY BIEN. No
deben de quedar gotas de aceite flotando, sino que tiene que estar todo muy integrado.
Como con el queso, podéis utilizar una aceite más suave que el de oliva si el sabor de éste
os resulta demasiado fuerte.
• Volcamos la harina, levadura y pimentón tamizados y lo mezclamos todo con suavidad.
Podéis utilizar una espátula de silicona o similar. Para que el aire que hemos conseguido
batiendo los huevos con energía no se nos escape, mezclad los ingredientes con
movimientos envolventes hasta que no haya grumos. Así conseguiremos un bizcocho más
esponjoso.
• En un cuenco o tupper grande con tapa (que es mucho más cómodo) vamos a rebozar la
pera, queso y nueces con la harina de más. Esto lo hacemos para que estos ingredientes
no se resbalen masa abajo y se nos queden en el fondo del molde.
• Una vez rebozados los incorporamos a la masa despacio y fijándonos en que queden bien
repartidos.
• Volcamos esta masa estupenda en un molde tipo plumcake engrasado previamente y
cocemos en el horno durante 40-45 minutos. Pasada media hora podemos abrir y
comprobar con un palillo o similar que está el bizcocho listo. Si sale seco hemos
terminado. ¡ENHORABUENA!
¿A que escribe bien?